Datos personales

Mi foto
Las únicas personas que me agradan son las que están locas: locas por vivir, locas por hablar, locas por sentir...

martes, 16 de septiembre de 2008

Ya están aquí...

3 opiniones

Título: You have the whole world in your hands
Capturador: Marcelo Aurelio
Fuente: Captura.org


La vuelta al cole ya es oficial. Aunque técnicamente empecé el día 15, no se puede considerar que las clases han empezado hasta que no has conocido a todos tus profesores, es decir, hasta una semana después.
Este año empezamos fuerte, se tiene que notar que somos un 2º de bachillerato. Los profesores se dejan de tonterías y el horario de estudio se amplía considerablemente. Teniendo en cuenta que, aproximadamente, el 60% de los estudiantes no hemos dado palo al agua en toda nuestra vida escolar, es comprensible que estemos un poco cagados este año.
Los profesores nos conocen, saben nuestros puntos flacos y utilizan magistralmente su única arma: el miedo. "Exámenes", "estudiar" y "suspender" son las tres palabras que más utilizan y que más tememos nosotros.
Espero que este sea mi último año en Ávila y por eso lo voy a aprovechar bien: empiezo la Escuela de Idiomas, me tengo que sacar el carnet de conducir y, cómo no, aprobar la PAU. Un año completito, como a mí me gustan.

Sobre el nuevo curso, poco que contar: mucha gente nueva, mucha gente conocida, muchos profesores buenos y muchos profesores malos. Eso sí, se echan de menos esas asignaturas "marías", para descansar durante toda la mañana: ¡Chuchi! ¡Se te echa de menos! (por cierto, a ver si voy a verte para que me cuentes que tal tu vuelta al cole).
Este año las Historias "triunfan": historia de España, historia de la música e historia del arte. Menudo cursito me espera. Las notas se calcularán hasta la obsesión y los exámenes no serán lo que parecen. Dicen que el Vasco de la Zarza, es uno de los más exigentes de todos los institutos públicos de Ávila. Claro que tampoco hay mucho con lo que comparar.

¡Bienvenidos al ÚLTIMO CURSO!

jueves, 11 de septiembre de 2008

Crónicas comprimidas.

4 opiniones

El lunes empezamos las clases y como sabía que este día llegaría, me propuse hacer todos los viajes que pudiese antes de comenzar con el tormento. Por eso esta última semana ha sido un no parar.
Es costumbre en otros blogs escribir los viajes en forma de... como decirlo... como de agenda, y creo que es una buena forma de estructurarlo. Allá voy.

Del jueves al sábado: Medievales en Ávila.
Lo que ya ha sido calificado de "Turka Medieval" (sí, con 'k'), es la tradición que hay que cumplir, y que cumplimos, con mucho gusto los jóvenes abulenses cuando llegan estas fiestas. Desde que nos enteramos de que el alcohol lleva existiendo desde hace siglos, le rendimos homenaje emborrachandonos durante 3 noches seguidas. (Aclaración: ¡Mamá! Eso lo hacen los demás, en realidad yo sólo veo como se cargan una copa tras otra mientras bebo agua...).
De estos 3 días poco se puede explicar, ya que la información que hay en mi cabeza sobre estas noches de juerga, no es muy fiable...

Domingo: Viaje a Guadalajara para ver a Berto en acción es su "Apoteosis Necia".
Después de coger un tren en Ávila e ir parando en todos los pueblos con estación de trenes, llegué a Atocha y allí nos encontramos varios foreros. Volví a ver a Cris y conocí por fin a Vicky, Pablo y Marta. Pensé: Si les gusta Buenafuente, no pueden ser mala gente, así que con ese pensamiento me relajé y disfruté como nunca. Llegamos a Guadalajara y como buenos visitantes, lo primero que hicimos fue buscar un bar para tomar una caña. Una cerveza tras otra, las risas empezaron a aflorar cada vez con más soltura hasta que llegamos a uno de los momento que más me gustó: la lectura de algunos pasajes del libro de Berto (y también de Xavi Tribó), "Cero Estrellas". Entre que el libro en sí hace reír (evidentemente) y que las cañas ya iban haciendo estragos, nunca imaginé que leer en alto pudiera disfrutarse tanto.
Con risas, bebidas y buenos amigos, se nos hizo de noche en un plis plas y por fin, después de habernos reunido con el resto de foreros que venían, comenzó la "Apoteosis Necia". No puedo describirla con detalles, puesto que aún quedan actuaciones por hacer y nunca se sabe quién puede leer esto, pero sólo puedo decir que Berto se ha ganado otro 10 en su carrera profesional.
La noche fue avanzando y no sé muy bien cómo, terminamos de fiesta en la única discoteca abierta de toda Guadalajara, con Iván el Lagarto (el guitarrista que acompaña a Berto en las actuaciones) y Miquel Company (compañero de Berto en el grupo teatral El Cansancio). Las situaciones surrealistas y las coincidencias y causalidades, ya no nos sorprenden a los mienbros (y miembras) del foro. Son casi el pan nuestro de cada día.

Miércoles: Viaje a Fuenlabrada para ver a Patro y a Wonder.
El objetivo de este viaje era visitar la universidad Rey Juan Carlos, ya que es una de las posibilidades que barajo para poder estudiar después de hacer el bachiller. En cambio, y aunque también vimos la universidad, se convirtió en la típica visita que haces a unos amigos que viven fuera de tu ciudad. Es decir, que la excusa de la universidad me sirvió, nuevamente, para poder salir fuera de las murallas de mi ciudad.
Del viaje me quedo con los macarrones que hace Patro (¡riquísimos!) y con las batallitas que nos contó Iván (alias Wonder) sobre su infancia no tan lejana.

Hoy jueves toca descansar y coger fuerzas para viajar mañana a Salamanca (el motivo de este viaje no tiene nada de espectacular, tan sólo tengo que hacerme una revisión en el dentista). Intentaré volver a tiempo para celebrar (mañana y pasado) el último fin de semana de las vacaciones de verano.
¿Lo único bueno que tiene volver a empezar las clases? Que actualizaré más a menudo el blog. :)

jueves, 4 de septiembre de 2008

Volver a empezar...

2 opiniones

Empieza septiembre y, aunque las clases aún no han comenzado, se nota que el país vuelve a funcionar y sale de esa 'siesta' permanente que dura un par de meses.
Los autobuses vuelven a su horario normal, las tiendas cierran tarde y, sobre todo, ves cómo la ciudad se vuelve a llenar de la gente de siempre.
Creo que septiembre es como una segunda oportunidad después de los deseos que se piden en enero. ¿Que no has conseguido dejar de fumar en enero?Lo dejas para después del verano, en septiembre.¿Que no has adelgazado todo lo que querías para ir a la piscina?Empiezas en septiembre en el gimnasio, preparandote para el próximo verano.
Otra cosa buena que tiene septiembre son los estrenos de series o programas nuevos en la televisión, a parte de los que vuelven de vacaciones. Porque, las cosas como son, la television en verano es inaguantable, te obliga a salir a la calle y hacer cosas nuevas, porque lo único que puedes ver son repeticiones.

Pero, sin lugar a dudas, lo mejor que trae septiembre son las fiestas medievales de Ávila (este año, del 4 al 7 de septiembre). Llevo dos años perdiéndomelas y, al fin, este año las voy a disfrutar como nunca. Si aún no sabéis por qué dicen lo de "Ávila, ciudad medieval" es porque no habéis estado en estas fiestas. La ciudad se transforma totalmente. Sevilla tiene su Feria de Abril y Ávila, los Medievales. Normalmente, desde agosto, las tiendas de telas se llenan con clientes que quieren su traje personalizado para estas fechas. Los chavales y chavalas hacen pulseras, collares y demás cosas durante todo el año para luego poder venderlas. En las calles se mezclan personas, paja y olores que recuerdan que Ávila también tiene motivos para estar orgullosa. Se decoran las murallas con telas y el centro de la ciudad se traslada al siglo XII, se hacen representaciones teatrales, lecturas de leyendas y por fin toda la ciudad se involucra en algo que no tiene que ver con santos o vírgenes. Malabares, bailes... unas verdaderas fiestas en las que, los más importante, es estar el máximo tiempo posible fuera de casa, paseando por unas calles que, depués de tres días de cachondeo, volverán a la monótona normalidad.

No os preocupéis, pondré fotos que ilustren esta descripción. De momento yo me voy a preparar para disfrutar a tope los tres mejores días del año. ¡Adeu!