En el mes de enero un porcentaje bastante alto de la población entra en un estado de trance o sonambulismo, ellos son... los estudiantes!
El año nuevo trae consigo, además de falsas promesas e intenciones, los primeros exámenes. Durante este mes todos los zombi-universitarios, sólo tienen en la cabeza una palabra: estudiar.
Y es que el efecto que producen estas "futuras promesas del mundo laboral" en las ciudades es un vacío altamente perceptible en las noches del fin de semana.
Por suerte yo aún no soy universitaria, lo único que me trae a mi enero son las recuperaciones del trimestre pasado, y el comienzo de unos tres meses que se me harán interminables.
El impacto que causa la palabra vacaciones sobre los profesores es, cuanto menos, curioso: mandan leer libros, hacer trabajos, leer trabajos, hacer libros... (uy perdón, lo último no suelen hacerlo...), a sabiendas de que cuando esas vacaciones terminen, su trabajo se multiplicará por dos o tres o cuatro...!
Una confesión: no suelo hacer la mayor parte de los "deberes" que encargan. En cierto modo... sigo mi propio criterio: si el trabajo merece la pena, se hace y sino no (bueno, llámalo criterio... llámalo leydelmínimoesfuerzo... ejem). Un ejemplo de trabajo que mereció la pena: leerse la tragedia de Hamlet. He aquí la prueba:
Por cierto, mi "etapa zombi" será dentro de 60 días aproximadamente. Marzo, ¡allá vamos!
¡¡Que la suerte nos acompañe!!

Datos personales

- Mae_mia
- Las únicas personas que me agradan son las que están locas: locas por vivir, locas por hablar, locas por sentir...
jueves, 15 de enero de 2009
Enero...
Pensado y escrito por Mae_mia 2 opinionesjueves, 4 de septiembre de 2008
Volver a empezar...
Pensado y escrito por Mae_mia 2 opinionesEmpieza septiembre y, aunque las clases aún no han comenzado, se nota que el país vuelve a funcionar y sale de esa 'siesta' permanente que dura un par de meses.
Los autobuses vuelven a su horario normal, las tiendas cierran tarde y, sobre todo, ves cómo la ciudad se vuelve a llenar de la gente de siempre.
Creo que septiembre es como una segunda oportunidad después de los deseos que se piden en enero. ¿Que no has conseguido dejar de fumar en enero?Lo dejas para después del verano, en septiembre.¿Que no has adelgazado todo lo que querías para ir a la piscina?Empiezas en septiembre en el gimnasio, preparandote para el próximo verano.
Otra cosa buena que tiene septiembre son los estrenos de series o programas nuevos en la televisión, a parte de los que vuelven de vacaciones. Porque, las cosas como son, la television en verano es inaguantable, te obliga a salir a la calle y hacer cosas nuevas, porque lo único que puedes ver son repeticiones.
Pero, sin lugar a dudas, lo mejor que trae septiembre son las fiestas medievales de Ávila (este año, del 4 al 7 de septiembre). Llevo dos años perdiéndomelas y, al fin, este año las voy a disfrutar como nunca. Si aún no sabéis por qué dicen lo de "Ávila, ciudad medieval" es porque no habéis estado en estas fiestas. La ciudad se transforma totalmente. Sevilla tiene su Feria de Abril y Ávila, los Medievales. Normalmente, desde agosto, las tiendas de telas se llenan con clientes que quieren su traje personalizado para estas fechas. Los chavales y chavalas hacen pulseras, collares y demás cosas durante todo el año para luego poder venderlas. En las calles se mezclan personas, paja y olores que recuerdan que Ávila también tiene motivos para estar orgullosa. Se decoran las murallas con telas y el centro de la ciudad se traslada al siglo XII, se hacen representaciones teatrales, lecturas de leyendas y por fin toda la ciudad se involucra en algo que no tiene que ver con santos o vírgenes. Malabares, bailes... unas verdaderas fiestas en las que, los más importante, es estar el máximo tiempo posible fuera de casa, paseando por unas calles que, depués de tres días de cachondeo, volverán a la monótona normalidad.
No os preocupéis, pondré fotos que ilustren esta descripción. De momento yo me voy a preparar para disfrutar a tope los tres mejores días del año. ¡Adeu!
martes, 27 de mayo de 2008
Escapadas...
Pensado y escrito por Mae_mia 2 opiniones
Comienza el principio del fin. Del fin del curso, quiero decir. Y con él llegará el buen tiempo, las fiestas interminables y las "escapaditas".
Por fin, después de tantos meses esperando, llega el tiempo de salir de la "ciudad medieval" por excelencia. Las ganas de descubrir cosas, de ver ciudades diferentes, de conocer gente nueva siempre han estado y estarán dentro de mí. No lo puedo evitar. Y, además, es que no quiero evitarlo.
Aunque mi cabeza se pierda pensando y soñando en los viajes que haré, la realidad es otra muy distinta: es hora de trabajar todo lo que no he trabajado durante el año.
Hoy lo comentaba con una amiga mientras subíamos por las escaleras del instituto:
Yo: Joder, los de segundo de bachillerato parecen almas perdidas... siempre vagando por las clases vacías, solos y con un montón de apuntes en las manos...
Ella: Pues al año que viene seremos nosotros los que estemos así...
Es verdad. Tan sólo tres meses para que empiece la carrera sin descanso hacia la selectividad. Y después, jugárselo todo a una carta. "Si apruebas puedes ser libre de hacer lo que quieras, si suspendes, puedes darte por jodida". La vagueza, la rebeldía, el "yo no quiero ser como los demás" se desvanecen en la tinta del boli que utilizarás en el examen que marcará tu vida. Al final hay que pasar por el aro.
Vaya mierda.
........................................................................................................................................................................
PD: Antes de ayer comencé a leerme el libro de Mercedes Castro: "Y punto". Os lo recomiendo sinceramente. Sobre todo, si eres mujer. Tan sólo llevo dos capítulos y estoy enganchadísima. Vuelvo a mi horario nocturno con el que casi me cargo el primer trismestre, pero seguro que merece la pena.
PD2: Este viernes 30 voy al concierto de Extremoduro en Salamanca. Un concierto que llevo esperando desde que tenía 13 años, no me puede defraudar. ¡ARRIBA EXTREMO!
PD3: El día 14 de Junio hay una cita obligada en Madrid. Es la Feria del Libro (cosa ya bastante importante de por sí) y estarán Buenafuente y Mercedes Castro firmando libros. ¿Puede haber algo mejor?
miércoles, 7 de mayo de 2008
Libertad, libertad...
Pensado y escrito por Mae_mia 7 opiniones
Esto, seguramente, será mi comida durante los próximos cuatro días. ¿La razón?: Mis padres se van de 'vacaciones'.
Nos quedamos mi hermanito y yo en casa. La verdad es que se agradece la confianza que depositan nuestros padres en nosotros, aunque sepan exactamente lo que va a pasar según salgan por la puerta...
El finde se presenta así: el jueves, mis padres cogen el coche a mediodía y se van a pasar unos cuantos días entre aguas termales, chorros de agua caliente y piscinas climatizadas en un Spa bastante 'agradable' (según ellos), 'pijo' (según yo).
El viernes, toca madrugón. Mi amada motillo tuvo un 'percance' y tendré que ir al instituto en conche con Gochi y hay que llegar prontito a su casa para dar buena impresión!
Después de: comer, ver la tele, picar algo, estar en el ordenador, merendar... durante toda la tarde, llega lo bueno: ¡fiesta en mi casa por todo lo alto! Evidentemente, mi hermano y yo, desde que oímos por casa aquello de: "nos queremos ir unos días por ahí, nosotros dos solos" de boca de mis padres, se nos activaron las antenas y planificamos todas nuestras noches al detalle. Que si yo me quedo con la bodega para estar con mis colegas, que si yo con el salón, que si yo el sábado voy a hacer una barbacoa... en fin, que pocas veces pasan estos milagros y hay que aprovecharlos.
Ah! Por cierto, si os preguntáis qué pasará el sábado y el domingo... en fin, digamos que el viernes entraremos en un "día de la marmota" que durará dos días más. El lunes a mediodía se nos acaba el chollo. Mis padres regresan a casa por Navidad...
Haré fotos, muchas fotos y tendré otra entrada para actualizar la semana que viene. Asique, tranquilos, que habrá 'crónica vacacional', ¡segurísimo!
¡Agur!