Datos personales

Mi foto
Las únicas personas que me agradan son las que están locas: locas por vivir, locas por hablar, locas por sentir...
Mostrando entradas con la etiqueta guadalajara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guadalajara. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Gafas y ceniceros...

3 opiniones

Muchas veces estás ojeando una revista y de pronto lees o ves algo que te recuerda a alguien. Da igual que ese alguien sea un amigo tuyo de toda la vida, tu novio o ex-novio, o tan sólo hayas visto a esa persona una vez. Lo importante es que si te acuerdas de esa persona es porque ha marcado algo en tu vida, puede que sea algo que se quede contigo para toda la vida o puede que olvides ese algo al cabo de unas semanas.
Esto mismo le pasó a una amiga (Lucía) hace unos días, estaba mirando la revista On Madrid (suplemento de El País) cuando se encontró con este anuncio de gafas:
Tan sólo nos hemos visto una vez en persona (en la quedada del foro en Guadalajara), pero creyó reconocer mis gafas en el anuncio (siento desencantarte tia, pero no son) e hizo una foto a la revista y me la mandó.
El sentimiento que me recorrió el cuerpo era una mezcla de emoción y agradecimiento. ¿Cómo una persona, que apenas te conoce, puede acordarse de ti al mirar un simple anuncio de gafas? Supongo que estas son las pequeñas señales que te indican a qué gente debes conocer y qué camino debes tomar. Ahora entiendo a Uve cuando habla de sus 'causalidades'.

Otro de los momentos en los que reconoces a una amiga, es cuando te recuerdan en sus vacaciones o viajes. Es el caso de Iris, antes compañera de clase y ahora amiga reconocida, que me trajo de Amsterdam este precioso cenicero. ¿Es posible que marques de alguna forma a una persona sin ser consciente de ello? Ahora estoy más segura de que sí.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Crónicas comprimidas.

4 opiniones

El lunes empezamos las clases y como sabía que este día llegaría, me propuse hacer todos los viajes que pudiese antes de comenzar con el tormento. Por eso esta última semana ha sido un no parar.
Es costumbre en otros blogs escribir los viajes en forma de... como decirlo... como de agenda, y creo que es una buena forma de estructurarlo. Allá voy.

Del jueves al sábado: Medievales en Ávila.
Lo que ya ha sido calificado de "Turka Medieval" (sí, con 'k'), es la tradición que hay que cumplir, y que cumplimos, con mucho gusto los jóvenes abulenses cuando llegan estas fiestas. Desde que nos enteramos de que el alcohol lleva existiendo desde hace siglos, le rendimos homenaje emborrachandonos durante 3 noches seguidas. (Aclaración: ¡Mamá! Eso lo hacen los demás, en realidad yo sólo veo como se cargan una copa tras otra mientras bebo agua...).
De estos 3 días poco se puede explicar, ya que la información que hay en mi cabeza sobre estas noches de juerga, no es muy fiable...

Domingo: Viaje a Guadalajara para ver a Berto en acción es su "Apoteosis Necia".
Después de coger un tren en Ávila e ir parando en todos los pueblos con estación de trenes, llegué a Atocha y allí nos encontramos varios foreros. Volví a ver a Cris y conocí por fin a Vicky, Pablo y Marta. Pensé: Si les gusta Buenafuente, no pueden ser mala gente, así que con ese pensamiento me relajé y disfruté como nunca. Llegamos a Guadalajara y como buenos visitantes, lo primero que hicimos fue buscar un bar para tomar una caña. Una cerveza tras otra, las risas empezaron a aflorar cada vez con más soltura hasta que llegamos a uno de los momento que más me gustó: la lectura de algunos pasajes del libro de Berto (y también de Xavi Tribó), "Cero Estrellas". Entre que el libro en sí hace reír (evidentemente) y que las cañas ya iban haciendo estragos, nunca imaginé que leer en alto pudiera disfrutarse tanto.
Con risas, bebidas y buenos amigos, se nos hizo de noche en un plis plas y por fin, después de habernos reunido con el resto de foreros que venían, comenzó la "Apoteosis Necia". No puedo describirla con detalles, puesto que aún quedan actuaciones por hacer y nunca se sabe quién puede leer esto, pero sólo puedo decir que Berto se ha ganado otro 10 en su carrera profesional.
La noche fue avanzando y no sé muy bien cómo, terminamos de fiesta en la única discoteca abierta de toda Guadalajara, con Iván el Lagarto (el guitarrista que acompaña a Berto en las actuaciones) y Miquel Company (compañero de Berto en el grupo teatral El Cansancio). Las situaciones surrealistas y las coincidencias y causalidades, ya no nos sorprenden a los mienbros (y miembras) del foro. Son casi el pan nuestro de cada día.

Miércoles: Viaje a Fuenlabrada para ver a Patro y a Wonder.
El objetivo de este viaje era visitar la universidad Rey Juan Carlos, ya que es una de las posibilidades que barajo para poder estudiar después de hacer el bachiller. En cambio, y aunque también vimos la universidad, se convirtió en la típica visita que haces a unos amigos que viven fuera de tu ciudad. Es decir, que la excusa de la universidad me sirvió, nuevamente, para poder salir fuera de las murallas de mi ciudad.
Del viaje me quedo con los macarrones que hace Patro (¡riquísimos!) y con las batallitas que nos contó Iván (alias Wonder) sobre su infancia no tan lejana.

Hoy jueves toca descansar y coger fuerzas para viajar mañana a Salamanca (el motivo de este viaje no tiene nada de espectacular, tan sólo tengo que hacerme una revisión en el dentista). Intentaré volver a tiempo para celebrar (mañana y pasado) el último fin de semana de las vacaciones de verano.
¿Lo único bueno que tiene volver a empezar las clases? Que actualizaré más a menudo el blog. :)