Recupero esta foto de un post anterior para hablar de la razón de que no haya escrito en tanto tiempo por aquí, os lo podréis imaginar, pero por si acaso... sí, los exámenes no salen de mi vida.
Recuerdo que hace un año, mis amigos que ahora ya están en la universidad, me dijeron que 2º de bachiller fue su año más duro y en el que más me tendría que esforzar. Ahora lo entiendo perfectamente.
Y es que este año es cuando de verdad siento que soy "estudiante". Los profesores ya te tratan como si fueras un ser humano (medio) racional, se dejan en paz de "deberes" y te dejan a tu suerte a la hora de estudiar para un examen. Nos siguen repitiendo aquello de "ya verás cuando llegues a la universidad, que allí no te van a decir nada de esto...!!", pero todos somos humanos y si no tenemos errores... pues daría bastante miedo, la verdad.
La semana pasada me quedé todo el fin de semana en casita, "clavando codos" y preparándome un exámen que, al final, no me salió tan bien como esperaba. Esta fue la señal que me hizo darme cuenta de que esta vez me lo estoy tomando un poquito más en serio: ¿dejar de salir un viernes y sábado por la noche para poder estudiar?¿¡Qué me está pasando!?
Por una parte estoy contenta conmigo misma porque veo que soy más capaz de estudiar de lo que creía, pero por otra parte, tantos días 'encerrada' en casa... ya empiezo a oler a 'cerrao' (en el sentido metafórico de la expresión, se entiende).
Cambiando de tema, es imposible escribir hoy una entrada en este mi blog y no comentar nada sobre la excursión que hemos tenido esta mañana: Madrid, el Teatro Real y el museo del Prado, nos han recibido hoy a mis compañeros y a mí, como siempre de manera excepcional.
Por la mañana visita al Teatro Real de la Ópera, que por cierto no conocía y que siempre está interesante conocer. Un teatro que estaba situado, durante la Guerra Civil, entre los dos bandos y que fue utilizado como polvorín, razón por la que fue destruido en su gran mayoría, pero que fue restaurado y reconstruido y, durante los años noventa, 'modernizado'.
Después de al menos una hora y media para comer, fuimos ya con ganas al museo del Prado. Para poder entender lo emocionadas que estábamos mis amigas y yo, debéis saber que somos estudiantes de Historia del Arte, nuestra asignatura favorita pero que paradójicamente, ninguna de nosotras aprobamos. Llevamos el Arte grabado a fuego, en nuestras mentes y en nuestros corazones, cada dos pasos que damos por cualquier ciudad, analizamos los edificios, las iglesias, cualquier escultura o pintura con cierta antigüedad... la gente puede pensar que estamos locas o, más bien, que somos unas pesadas que lo único que quieren es demostrar que sabemos algo (por poco que sea) sobre la Historia del Arte. Pues bien, hecha esta aclaración, continúo.
Entramos en el Prado, como nuestro grupo era muy grande, tuvimos que dividirnos en 3 turnos: nosotras escogimos el que antes entrase, por supuesto. Como la excursión la organizaba el departamento de Latín y Griego, lo primero que vimos fue una exposición sobre mitología griega. Genial, el primer tema de Historia del Arte, el tema con el que nos estrenamos y nos enganchamos a esto de la 'cultura artística'. No podíamos parar de comentar las esculturas que habíamos visto y estudiado meses atrás una y otra vez durante horas. Todo eran grititos de emoción para llamarnos unas a otras y señalarnos las estatuas que conocíamos al dedillo. El resto de la gente que venía con nosotros, incluso los profesores, nos miraban con esa cara de "no-sé-de-qué-narices-hablan-pero-parece-que-controlan-sobre-el-tema". Les explicamos de qué época eran y por qué, la inexpresividad que reflejaban en sus rostros, el fallido intento de dar movimiento a las ropas, la técnica de los 'paños mojados', el tallado a trépano de los cabellos... disfrutamos como enanas.
Pero si la exposición sobre mitología nos hizo 'entrar en calor', la visita al resto del museo nos dejó exhaustas y "escurrimos" nuestros cerebros al máximos para memorizar y recordar las obras que más nos interesaban y que habíamos estudiado. Aclaro que por ahora sólo vamos por el tema del Renacimiento español, así que Velázquez y Goya aún nos quedan un poquito lejos. Nos centramos sobre todo en los autores de la pintura flamenca del Gótico. Autores como Roger van der Weyden, del que vimos el famoso "Descendimiento", nos dejó extasiadas. Los colores eran mucho más intensos y sobre todo, los dorados se veían y relucían con total claridad.
Un cuadro que teníamos pendientes de ver y que, aunque no lo hemos dado en clase, nos conquistó fue "El Jardín de las Delicias" de El Bosco. Sin palabras. Comentamos cada uno de los personajes que aparecen, cada uno de los rincones del cuadro. Llegamos a la conclusión de que alguien que había podido pintar algo así, o no estaba muy bien de la cabeza, o simplemente era un genio. O ambas cosas.
Aquí os dejo las obras que, como ya os he dicho, más nos impresionaron:

Datos personales

- Mae_mia
- Las únicas personas que me agradan son las que están locas: locas por vivir, locas por hablar, locas por sentir...
jueves, 12 de marzo de 2009
"Pasión" por los exámenes...
Pensado y escrito por Mae_mia 4 opinionesmartes, 9 de diciembre de 2008
El Terrat Risa...!!
Pensado y escrito por Mae_mia 8 opinionesAl fin llegó el gran día y, después de varias semanas (desde septiembre!!) de espera, por fin pudimos ver en acción al Terrat Pack!!
El espectáculo no nos defraudó en absoluto, dijeron lo que iban a hacer y cumplieron su palabra. Como pasa con estas cosas, se te hace corto y cuando nos quisimos dar cuenta ya estaban haciendo el chorra para despedirse... eso sí, una despedida con estilo: Berto cantando una canción dedicada a Madrid, Andreu fumandose un cigarro, Corbacho sin pantalones (para variar...xD) y Follonero comiendose un plátano (el cual tiró al público cuando se lo acabó...).
Nuestro viaje comenzó algo antes de llegar al teatro (evidentemente), así que como quiero hacer una buena crónica, empezaré por el principio:
María, Muñoz y yo cogimos el tren a las 10.55 de la mañana del sábado, habíamos salido la noche anterior y sólo habíamos dormido unas 5 horas, así que imaginaos cuales serían nuestras caras y nuestro "tema" de conversación durante el viaje... llegamos a Atocha y de allí directos a Fuenlabrada.
Patro y Wonder nos estaban esperando en su casa, con los macarrones de la comida preparados e, incluso, con el postre casero hecho. Comimos de lujo y nos echamos una de esas siestas que no quieres que acabe nunca. Nos levantamos sobre las 5 y empezaron las carreras para arreglarnos, esta era la situación: tres personas teníamos que ducharnos y sólo había un baño y dos toallas. Como siempre yo fui la última en meterme en la ducha y tuve que secarme con la toalla usada... mi 'mala suerte' no cambia ni aunque esté fuera de casa...
Una vez todos listos y aseados nos pusimos rumbo al Teatro Price, unos cercanías por aquí y unos pasos por allá y nos encontramos con Edwin y Lucía, los dos amigos que faltaban para completar el grupo.
Antes de entrar, lo típico: una cañita con su pincho (cobrado a parte... ¡malditos madrileños! ¡los pinchos se incluyen con la caña!) y a esperar a ver si reconocíamos a alguien. Vimos a Flipy entrar por la "puerta VIP" y nos encontramos con más gente del foro, entre ellos Yanira ;)
Después de la actuación esperamos a las fotos y los autógrafos, pero nuestro gozo se fue al fondo de un profundo pozo cuando sólo salió Corbacho y, deprisa y corriendo, se hizo un par de fotos (entre los afortunados, nuestro colega el Wonder) y nos dejaron al resto de fans con la miel en los labios, porque más tarde nos enteramos de que los demás habían salido por la puerta trasera del teatro...
No nos preocupó demasiado, al fin y al cabo son artistas y si no hacen estas cosas, no los consideraríamos como tal, así que nos fuimos a por algo de cena y volvimos a Fuenlabrada.
Llegamos a las 2 de la madrugada y nos pusimos a ver la peli de "Fragiles", peli de gran terror donde las haya, y a las 4 nos fuimos a dormir.
Y hasta aquí, la crónica del Terrat Pack. Espero que os haya gustado. Para más detalles, preguntadme! xD
Adèu!!
PD: Encontré MI autoescuela!! xD
lunes, 10 de noviembre de 2008
Ya están aquí...
Pensado y escrito por Mae_mia 2 opiniones
¡¡Definitivo: el sábado 6 de diciembre estaré en el Circo Price viendo actuar al TerratPack!!
Ví muy lejano este día cuando comenzó la gira allá en septiembre, pero por fin es seguro que voy a ir a verlos. Además, doble alegría porque a última hora, la gente se ha dejado seducir por idea de ir a Madrid a ver a cuatro monstruos del humor (y también por la fiesta que, suponemos, vendrá después del espectáculo) y ya somos siete personas las que viajaremos hacia tierras madrileñas. ¡Viva, viva y viva! ¡Lo que ha conseguido Buenafuente, que no lo separe ni Dios! xD
jueves, 14 de febrero de 2008
No se ama a una mujer porque sea bella. Es bella porque se le ama.
Pensado y escrito por Mae_mia 6 opinionesPara no perder ninguna tradición (incluso las que nos hacen ser unos consumistas compulsivos) tengo que escribir sobre San Valentín.
Como todos sabemos ya en qué consiste está "fiesta", tan sólo me queda exponer mis propias experiencias en este día.
Por fin estoy en 1º de Bachiller, y cómo es tradición ya en nuestro instituto: toca repartir claveles. Rojos para los "enamorados" y blancos para los amigos. La verdad es que una de las razones por las que quería llegar a bachiller era por repartir los claveles, la otra era el viaje de fin de curso ;P
Nunca sé muy bien qué decir en este día (a parte del típico: feliz San Valentín, claro), porque cómo siempre se lo he visto celebrar a los demás. De todas formas, no creo que esta clebración vaya mucho conmigo: ¿Un día en el que estás "obligado" a comprar algo a la persona que quieres, para demostrarle tu amor? Suena cursi, incluso escrito. A la persona que quieres, no debería importarle que se lo demuestres en San Valentín, sino, cada día del año, en cada momento que paséis juntos, en cada mirada que os hagáis y en cada beso que os déis. Así debería ser el amor, aunque como todos sabemos, el amor no atiende a razones, y por eso merece tanto la pena.Aquí os dejo la rosa que me ha regalado mi madre. Porque ella, al menos, si me quiere todos los días y hoy también me lo demuestra. Un beso mami!
PD: como sigo con mi propósito de que os guste Liniers... aquí va otra de sus tiras!
lunes, 11 de febrero de 2008
El arte de hacer reír se basa en exponerle al público, cara a cara, sus propios defectos. (Enrique Jardiel Ponceda)
Pensado y escrito por Mae_mia 8 opinionesBueno, para el que no lo supiera, estoy en el grupo de teatro de mi instituto. Un grupo con mucho potencial, todo hay que decirlo :)
Mañana mismo estrenamos la obra: "Las Cinco Advertencias de Satanás" para el concurso de teatro del instituto Isabel de Castilla. Una obra con mucho humor y un argumento "especial", de las que me gustan a mí! El autor es Enrique Jardiel Ponceda (el tío que dijo el título de mi entrada, por si no os habíais dado cuén!).
Aunque este año he pedido expresamente a nustra directora un papel pequeñito en la obra, por falta de tiempo, me han dado dos papeles (cortitos, eso si) y además soy la apuntadora, asique participación en la obra, no me falta.
El teatro era un espinita que tenía clavada desde hace tiempo, siempre me ha gustado y cuando entré en el grupo del instituto me dí cuenta del verdadero trabajo que hacen los actores. Aprenderse el papel, darle la entonación correcta, hacer los gestos adecuados... en resumen: interpretar, es un trabajo muy duro que tan sólo unos pocos pueden llevar a cabo (satisfactoriamente, claro) y aunque sé que no llegaré a ser actriz, veo cómo mis compañeras (qué si que quieren serlo) lo conseguirán y llegarán muy lejos en este mundillo.
Por todo esto, pido un aplauso para todos los actores y actrices del mundo, y en especial a Lucía y a Iris, mis dos pequeñas estrellas interpretativas. Un beso, guapas!
De la obra que representamos me quedo en especial con una frase que dice "Coral" (Lucía), una adolescente risueña, soñadora y, por qué no decirlo, un poco loca. Me recuerda al Quijote, pero en chica, y hablando de amor.
Por lo demás, creo que de niños lo sabemos todo;
que al crecer vamos olvidando,
y que de viejos ya no sabemos nada. [...]"