Me encantan las tardes de finales de Marzo. Como esta.
Técnicamente, estamos en primavera, pero en Ávila de eso "no usamos". ¿Cómo era el dicho? "Sólo tenemos dos estaciones: invierno y verano". Y el invierno de aquí, vale por dos, os lo aseguro.
Por fin el sol se va metiendo cada vez más tarde. Aunque sigue haciendo un frío polar. Pero las horas de luz se agradecen, ya vas teniendo más ganas de hacer cosas, no tienes ese pachorrismo que te da el invierno.
Hoy he comenzado las clases de nuevo, después de dos semanas de vacaciones (que pueden considerarse tres, ya que el viaje de fin de curso, fue la semana anterior a Semana Santa). Ya tenía gusanillo. Lo que vives en el instituto no lo vives en ninguna otra parte, y ya había ganas de volver a ver a los colegas y, por qué no decirlo, a algunos profesores. Aunque sólo sea para provocarlos (un poquito) en sus clases. Que conste que ellos sabían las consecuencias de ser profesor, y aún así decidieron dedicarse a esto. No se lo podemos poner tan fácil, al fin y al cabo, ellos también fueron como nosotros (¿o quizás no?).
Hoy toca una entrada cortita, que ya tenía ganas de hacerla, sin foto y (creo) bien escrita. Aunque siempre me quedo con ganas de escribir más cosas. Adéu.
PD: Me he dado cuenta de algo: me gustan los puntos suspensivos. Sí, lo sé, puede sonar raro, e incluso loco, pero es así. Os propongo algo (ya que el "PROYECTO PREGUNTAS" no ha salido del todo como yo esperaba, que por cierto, GRACIAS a l@s paticipantes): ¿Cuál es vuestra letra/signo de puntuación/escritura/lenguaje/algo que tenga que ver con las letras favorito? Espero que os gusten las preguntas que ahora soy yo la que os las propone. Nunca se sabe cómo puede resultar un Proyecto...

Datos personales

- Mae_mia
- Las únicas personas que me agradan son las que están locas: locas por vivir, locas por hablar, locas por sentir...
lunes, 31 de marzo de 2008
El comienzo de las tardes...
Pensado y escrito por Mae_mia 8 opinionesjueves, 27 de marzo de 2008
Una de chinos
Pensado y escrito por Mae_mia 7 opiniones
¿Qué tendrán los chinos que nos hace tanta gracia? Hoy mirando mi Calendario Humano he visto el día 27 de Marzo de 2008 (es decir, hoy) y no he podido evitar dedicarle un entrada a la cultura milenaria (quien sigue a Berto, entenderá el chiste).
La verdad es que así a lo tonto se están haciendo con el mercado mundial. Claro, vienen tan modositos ellos, con sus ojos rasgados, su idioma incompresible y sus costumbres de colgar pollos muertos en las ventanas (doy fe, que tengo una familia china viviendo debajo de mi casa) que nos confiamos y al final... ¡¡zas!! en toda la boca!!
Y sino, fijaos cómo han proliferado las tiendas chinas en España. Contad cuántos bazares chinos hay en vuestro barrio y multiplicadlo por todos los barrios del país. ¡Hay casi más chinos que viejetes mirando las obras! Que ya es decir...
No tengo nada contra ellos.
Sólo me hacen gracia.
PD: Hoy me ha comprado mi madre el libro "Y punto" de Mercedes Castro (mirad en su blog las entradas del día 05/3/2008 y del 10/3/2008). Tenía ganas de un "librito" nuevo (digo "librito" porque hay que ver lo que escribe esta mujer! es el libro más gordo que he visto, quitando el quijote y alguno más...), además nunca he leido una novela policíaca. Nunca me habían llamado la atención, pero leyendo el blog de su autora, me animé. Si te gusta cómo escribe una persona, da igual lo que escriba. Sabes que te va a gustar.
PD2: Sé que quien la sigue la consigue, asique os sigo animando a que me enviéis vuestras preguntas para el "PROYECTO PREGUNTAS" (valga la redundancia). Ayudar a una amiga a que tenga una entrada segura en el blog, ¿no es lo más bonito que hay?
Esos locos bajitos...
Pensado y escrito por Mae_mia 5 opinionesNavegando por internet y en especial por la web de Liniers, he visto esta tira:
Cómo no, me ha recordado a mi primita, Andrea, o Andreíta como nos gusta llamarla a mis padres, a mi hermano y a mí.
Ayer la cogí por primera vez en brazos. Pensé que se iba a romper. Tan pequeña, tan rubita, tan dormidita como estaba... no puede ser que algo así, más tarde se convierta en lo que se convierten algunos...!
La verdad es que estando en casa de mi tía me llamaron la atención dos cosas. Una (el breikindans), hubo un momento en el que estábamos cuatro personas en el salón: mi madre mirando la tele, mi tía y mi tío hablando por sus respectivos móviles, y yo. Me llamó la atención que habiendo cuatro personas en una habitación, no hubiese comunicación alguna entre ellas. Ahí me di cuenta del poder que tiene la tecnología sobre nosotros.
Y dos (el crusaíto), salió el tema de que en Canarias estaba surgiendo la moda de los "embarazos adolescentes", chicas de 14, 15 o 16 años que querían quedarse embarazadas y tener un bebé. Era la nueva moda: paso un buen rato con mi novio, tengo nueve meses de vacaciones sin colegio ni nada que me agobie y cuando dé a luz, les paso el marrón a mis padres. Eso era lo que estaba "petando" en la calle.
En fin, no sé si sería verdad, porque de las noticias de la tele no siempre te puedes fiar, pero si es cierto, la juventud está peor de lo que yo pensaba...
Aún no tengo en el ordenador ninguna foto de mi prima. Cuando las tenga, las publicaré, don't worry.
PD: Mi objetivo de aprender catalán está un poquito más cerca. De momento, he conseguido que una gran amiga (Cris), que va a ir a mi querida Barcelona dentro de muy poquito, me traiga un libro en esta preciosa lengua. A base de verlo escrito, supongo que algo se me pegará, ¿no? Además, cada libro es un universo que descubres cuando lo lees, pero si está en catalán, es un pequeño tesoro del que aprendes por partida doble. ¡GRACIAS CRIS! (sigo flipando con tu llamada del otro día, no te extrañe que cuando consiga mi guitarrita de Rodolfo Chikilicuatre - que ya la tengo fichada en unos chinos del centro de la ciudad - te llame para contartelo yq ue la puedas escuchar ;P)
PD2: Sigue en pie el proyecto de las Preguntas (del post anterior). Espero vuestras preguntas e insisto en que no tienen por qué ser preguntas super curradas. Esto es sólo un juego que mola si la gente participa, y por lo que veo no tengo mucho poder de convocatoria :'(
Aún así, os animo a que me enviéis preguntas (aunque sean del estilo: ¿de qué color son las sillas de tu comedor?), lo de menos es que estén curradas o no, lo importante es que haya preguntas que responder.
lunes, 24 de marzo de 2008
¿En la mezcla está el sabor?
Pensado y escrito por Mae_mia 8 opinionesSe acabó lo bueno. Mañana vuelta a empezar, que aunque sigo de vacaciones con una semanita de prórroga, sé que los exámenes no esperan, y más si son recuperaciones.
Mañana ya me toca madrugar... de momento a las 9 de mañana hay una entrevista en La Uno a Rodolfo Chikilicuatre, y eso no me lo puedo perder! y ya despejada, me tocará ponerme a estudiar la segunda materia que más me gusta y que, a la vez, la profesora que la imparte, está en mi lista negra de profesores acabados: HISTORIA.
Este año toca dar "historia contemporánea". No me disgusta, pero para qué negarlo, yo preferiría estudiar desde los años 60 en adelante. La etapa de toda la historia que más vale la pena estudiar y que menos importancia dan los profesores. Nacieron nuevas subculturas, nuevas formas de pensar y de ver el mundo, ¿les parece poco interesante? En fin, los profesores no son personas "normales".
La verdad es que desde este curso, pensar en mis estudioas me pone un poco nerviosa. Desde ahora en adelante, TODO lo que haga (y lo que no haga) va a influir en mi futuro. Ese futuro que tan idealizado tengo y que sé que no va a ser como yo espero (aunque la esperanza es lo último que se pierde, ¿no? - esta frase la he escuchado mucho ultimamente xD-).
Intentaré centrarme en este último trimestre (que ya es hora, por cierto... ¬¬) y sacar todas las asignaturas por lo menos con más de un 6. Se lo he prometido a mucha gente, y lo que más odio con todas mis fuerzas, es decepcionar a alguien. No lo puedo soportar.
PD: Ayer leí una entrada en el blog de una amiga (Vicky) que me dio una idea buenísima para escribir yo otra.
Aquí os lanzo mi proyecto:
Todos tenemos algo de periodista en las venas, hay quien lo llama curiosidad, otros cotilleo. Normalmente siempre nos surgen dudas sobre la gente que vemos en la televisión y algunas veces, conocemos mejor a los famosos (a través de entrevistas, etc) que a muchos de nuestros amigos. Por eso quiero "terminar" con esa incertidumbre que reina sobre algunas personas de nuestro alrededor, y como yo soy la persona más cercana que tengo... os propongo un "juego": enviadme 10 preguntas a esta dirección: mae_mia@hotmail.es, donde podéis preguntarme lo que queráis. Después, contestaré las preguntas en una entrada de mi blog.
Puede parecer egocéntrico, e incluso puede que lo sea, pero todos hemos "fantaseado" con que nos hicieran una "entrevista" como si fuesemos famosos, ¿verdad?
Me chiflan estos "experimentos sociológicos", y si Buenafuente los hace a nivel nacional... ¿por qué no puedo hacerlos yo a nivel "callejero"?