Datos personales

Mi foto
Las únicas personas que me agradan son las que están locas: locas por vivir, locas por hablar, locas por sentir...

jueves, 12 de junio de 2008

¿Adiós? Mejor un "hasta luego"...

5 opiniones

El curso ya se acaba y la despedida de los profesores ya se acerca. De momento hoy hemos dicho "hasta luego" a dos de los mejores profesores que he tenido:
Chuchi (todo el mundo le llama Jesús, pero no sé por qué... ;P), mi profesor de "tecnología de la información" de este año. Todo un descubrimiento para mí. Con él he aprendido muchísimas cosas, aunque la mayoría no tenían nada que ver con la materia. Es de esos profesores que te dejan huella y te hacen ver que no todo está perdido, que los profesores también tienen iniciativas y nuevos proyectos para hacer con sus alumnos.
De sus clases me quedo con varios momentos, pero sobre todo, con ese característico: "¿¡QUÉÉ!?" como respuesta, cada vez que se oía la voz chillona de un alumno pidiendo ayuda porque no sabía cómo hacer no sé el qué. Y también esas explicaciones, que casi nos dejan sordos, en las que echa por tierra todos los principios que creías inamovibles.
Un gran profesor, en todos los sentidos, con el que espero seguir en contacto.

La otra gran despedida ha sido la de Rubén, mi profesor de latín.
¿Quién dijo que el latín era aburrido? Gracias a este profesor, que también nos acompañó a Berlín, muchos de nosotros hemos descubierto que los romanos se lo pasaban pipa y además, tenían que tener bastante capacidad cerebral para poder aprenderse todas las declinaciones.
Nos ha soportado hasta límites insospechados y, además, ha confiado en nosotros como nadie lo había hecho. Alguien que te deja usar el libro en los exámenes, merece que vayas a sus clases.
De sus clases me quedo con la cara de Tatis cuando Rubén la explicaba algo. Se notaba que no la hacía ningún daño a la vista este muchacho. También me quedo con esas frases en las que no sabíamos si lo estabamos traduciendo al castellano o nos estábamos inventando otra lengua diferente.
Por el momento, tenemos una caña pendiente desde principio de curso, y no vamos a dejar pasar la ocasión de tomar algo en el bar de la esquina.

Agur!

lunes, 9 de junio de 2008

Descubriendo...

3 opiniones

Se acerca el verano y mis ganas de ir a Barcelona van en aumento. Tengo un King Kong (un mono mu grande), que no me puedo aguantar. Y para paliar mi dosis de catalán anual, estoy descubriendo nuevos grupos de música, cómo no, que canten en esta bellísima lengua.

Primero encontré a Strombers. Los conocí gracias a un post del Tito Berto (buscar "Gente que se parece a mí" con fecha: martes 18 de Marzo de 2008) donde hablaba de ellos. Son de Cardona y tienen una marcha impresionante. Es uno de esos grupos que te alegran el día cuando los escuchas y, a la vez, son comprometidos con los problemas sociales.
Os dejo la canción con la que me enganché al fenómeno stromber:



El domingo pasado encontré al segundo grupo de rock mestizo (he investigado y resulta que ahora llaman así a este tipo de música...). Estaba haciendo zapping cuando pulsé el semi desconocido botón número 2 (donde supongo que casi todo el mundo tendrá sincronizada La 2, ¿no?) y, para mi sorpresa, estaba actuando un grupo que cantaba en catalán. Resulta que el programa de "No disparen al pianista"(muy recomendado, por cierto) había invitado a actuar al grupo La Troba Kung-fú, un grupo barcelonés que sonaba muy bien y prometía aún más. Sin dudarlo apunté el nombre y al día siguiente ya me estaba bajando el primer disco de este grupo. Aunque aún no lo he escuchado entero, aquí os dejo la canción que tocaban cuando los escuché por primera vez:



Aunque en realidad a la música catalana me enganché a través de Extremoduro gracias a sus colaboraciones con Albert Plà, los grupos anteriores han hecho que me dé cuenta de que lo que importa es la música y no el grupo. La verdad es que ya estaba un poco cansada de tanto marketing y tanta cara bonita de grupos mega conocidos. Al final, se pierde la esencia de los discos.

Por último (y aunque no tenga nada que ver con el estilo de música de los dos grupos anteriores), en honor a una gran amiga (Tatis) a la que también le gusta descubrir nuevos grupos, he de poner un tema de un grupo vallisoletano de ska fussion: 6eiSKAfés, que también promete mucho y transmiten un buen rollo impresionante, ¿no os apetece dar saltos como locos de un lado para otro después de ver el videoclip?


.................................................................................................................................

PD: Conocer grupos nuevos catalanes nunca está de más, así que si conocéis algún grupo que me pueda gustar (ya habéis visto antes por donde van mis tiros), no dudéis en poner un comentario dejando el nombre, que San Emule ya se encargará de mostrarme su arte. Por cierto, los grupos vascos también tienen su punto y, además, la ya citada Tatis, está tan enganchada a este idioma como yo al catalán, ayudadme a darla una sorpresa ;)

PD2: Este fin de semana han sido las fiestas de San Antonio (aún queda un finde de fiestas, así que las 'crónicas sanantonienses' vendrán después del día 16) y me he enterado que el día 27 de Julio viene Extremoduro a Ávila. Aún no lo han puesto en su web, pero lo va diciendo demasiada gente por ahí y, sinceramente, prefiero creérmelo a no hacerlo. Ya estoy ahorrando los 24€ de la entrada... :D

PD3: ¿Qué les ha pasado a mis padres? Me dejan ir al concierto de Extremo a Salamanca, me dejan quedarme hasta las 4 de la madrugada en las fiestas de San Antonio, me dejan ir a la Feria del Libro de Madrid... ¡ah! ¡es verdad! Que aún no han llegado mis notas... (¡glups!) espero no cargarme todo el verano...

¡Adeu!

jueves, 5 de junio de 2008

A todo gas...

3 opiniones

Antes de ayer volví a coger mi moto después de un mes. No sé muy bien cómo pero la "cerradura" (no sé cómo se llama técnicamente, pero todos entendéis que hablo de dónde se mete la llave, ¿verdad?), se rompió y, evidentemente, no había manera de que arrancara.
Después de ponerme como una histérica cuando me enteré de lo ocurrido, puesto que ya había encontrado a alguien para que montase conmigo en la moto y así fuesen más amenos los viajes, mi padre me prometió que la llevaría a arreglar, y la llevó... después de dos semanas insistiéndole.
Hoy por fin la he vuelto a coger y ha sido como los reencuentros que salen en las películas... sólo faltaba la banda sonora (que sonaba en mi cabeza).
Lo bueno que tiene haber esperado es que mi padre, agradecido y bondadoso donde los haya, me ha comprado un casco nuevo (¡mi primer casco propio!) y es ¡PRECIOSO!
He aquí la(s) prueba(s):


No sabía si cogermelo "de verano" o "de invierno", así que cogí uno para las dos épocas del año. Y con gafas de sol incluidas. ¿Es o no es una pasada?